Este miércoles 5 de junio de 2019, muchas personas se despertaron con las noticias sobre las nuevas regulaciones del gobierno de los Estados Unidos relacionadas con los viajes a Cuba.
Hoy, la Casa Blanca y la OFAC endurecieron oficialmente las restricciones de viaje a Cuba por primera vez desde noviembre de 2017.
En este artículo, Yalorde Yoga explica todo lo que necesita saber sobre estos cambios en la regulación y cómo afectarán los viajes a Cuba. Como siempre, si tiene alguna pregunta, no dude en escríbanos.
Quiere viajar legalmente a Cuba?
¡Conoce a Cuba con nuestros guías locales cubanos!
Regulaciones de viajes a Cuba - 5 de junio, 2019
Hoy entran en vigencia nuevas regulaciones que limitan las formas en que los estadounidenses pueden viajar a Cuba.
La buena noticia es:Sí, todavía puedes viajar legalmente a Cuba como ciudadano estadounidense.
Ahora no puede viajar a Cuba en la categoría “Personas a personas” (que fue utilizada principalmente por las líneas de cruceros). Todavía puede viajar a Cuba, 100% legalmente, en la categoría “Apoyo para el pueblo cubano”.
Afortunadamente, este tipo de viaje local es nuestra especialidad como cubanos y en lo que se especializa Yalorde Yoga.
Durante nuestros recorridos, participará en actividades adicionales de apoyo autorizado para el pueblo cubano. Además, usted se hospeda en habitaciones en un alojamiento alquilado en una residencia privada cubana (casas particulares), come en restaurantes cubanos privados (paladares) y compra en tiendas privadas (cuentapropista), según lo declarado por el Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) (§515.574 Apoyo al Pueblo Cubano, Nota 2 al párrafo (a)).
Debe cumplir con un itinerario de tiempo completo para cumplir con el requisito. Incluimos este itinerario gratis al reservar con nosotros.
¡Mira nuestros tours y viaja a Cuba hoy!
¿Cómo afecta esta regulación a los viajes a Cuba?
Como ciudadano estadounidense, ya no puede reservar viajes a Cuba en la categoría Viajes a Personas. Esto afectará su capacidad para tomar cruceros a Cuba. Sin embargo, todavía puede viajar en la categoría: Apoyo para el pueblo cubano.
No pierdas la oportunidad de visitar Cuba antes de que sea demasiado tarde.
yalorde yoga Tweet
Hay 11 razones permitidas para viajar:
- Visitas Familiares
- Asuntos oficiales del gobierno de los Estados Unidos, gobiernos extranjeros y ciertas organizaciones intergubernamentales
- Actividades periodísticas
- Investigación profesional o reuniones profesionales.
Actividades educativas academicas - Actividades religiosas
- Actuación pública, clínicas, talleres, competiciones atléticas u otras, y exposiciones.
- Apoyo al pueblo Cubano
- Proyectos Humanitarios
- Actividades de fundaciones privadas o institutos de investigación o educativos.
- Exportación, importación o transmisión de información o materiales informativos
- Viajes relacionados con determinadas transacciones de exportación autorizadas.
Preparándote para viajar a cuba. Qué necesitas?
Requisitos de viaje adicionales
Todas las personas que ingresan a Cuba deben tener una visa y un seguro de salud con cobertura en el área. Para el seguro, se agrega una tarifa de $ 25 al precio del boleto.
Qué traer a Cuba?
- Pasaporte válido
- Visa válida, tarjeta de viaje o pasaporte cubano.
- Cash
- Tu puedes comprar una tarjeta de viaje online o en Miami (MIA) antes de la salida si viaja con American Airlines.